Las 5 comidas más típicas de Perú
- 5 mayo, 2023
- Sin categoría
La gastronomía peruana es reconocida a nivel mundial por su diversidad y exquisitez. Aquí os presentamos las 5 comidas más típicas de…
Leer másNo hay amor sin parque. Lugar de promesas, declaraciones y arrumacos. Si algún parque sabe bien de estos asuntos, es el que diera forma en 1993 el artista Víctor Delfín, durante la gestión en Miraflores del recordado Alberto Andrade. Desde entonces, el Parque del Amor Pasear por el Parque del Amor es símbolo e imán de parejas que llegan de todas partes y encuentran frente al mar, y en la compañía de esos dos amantes que se besan eternamente, el escenario ideal para vivir su idilio.
Celebración del amor
El Parque del Amor fue inaugurado el 14 de febrero de 1993. Se ubica en el Malecón Cisneros, al lado del puente Villena, en Miraflores. Es obra del artista peruano Víctor Delfín, quien diseño el parque y la escultura «El beso» por Pasear por el Parque del Amor encargo del alcalde miraflorino Alberto Andrade. En la inauguración hubo música en vivo y el parque lució lleno de gente.
Dos gigantes se besan
«El beso» pasó de ser una pequeña escultura fundida en bronce de 70 por 30 centímetros, a una colosal réplica de cemento, arcilla y pigmento rojo de 8.02 metros de ancho por 7.31 metros de alto. Víctor Delfín se inspiró en las parejas que veía en la Costa Verde, las dibujaba y luego las modelaba en arcilla. Finalmente, el trabajo que más le gustó lo mandó a fundir en bronce para colocarlo en su oficina.
Delfín y Andrade pasearon por los acantilados y así llegaron a Pasear por el Parque del Amor una zona donde había una escultura del artista César Campos, que en palabras de Delfín lucía abandonada y en medio de basura. En ese momento, descubrieron a una pareja que al ver a la comitiva se asustó e intento escapar.
El diseño del parque está inspirado en el parque Güell de Barcelona, famosa obra del arquitecto catalán Antoni Gaudí. El entorno está decorado con versos de poetas peruanos, entre ellos Pablo Guevara, Martín Adán, César Moro, y Emilio Adolfo Westphalen; pero también se leen nombres de parejas históricas.
En 2017, National Geographic incluyó al Parque del Amor en su lista de los 50 destinos más románticos del mundo. La publicación destacó entre sus atractivos la posibilidad de apreciar el atardecer con una vista privilegiada del océano Pasear por el Parque del Amor Pacífico, así como su emblemática escultura. Además.
Únete a la conversación