Las 5 comidas más típicas de Perú
- 5 mayo, 2023
- Sin categoría
La gastronomía peruana es reconocida a nivel mundial por su diversidad y exquisitez. Aquí os presentamos las 5 comidas más típicas de…
Leer másLa ciudad santa de Caral-Supe o simplemente Caral es un sitio arqueológico donde se han encontrado restos de la ciudad caral de la civilización Caral. Se ubica en el Valle de Supe, cerca de la actual ciudad de Caral, a 182 kilómetros al norte de Lima (Perú), a 23 kilómetros de la costa ya 350 metros sobre el nivel del mar.
Se dice que tiene 5000 años y Caral es la ciudad más antigua de Perú y una de las más antiguas del mundo, ya que no se ha encontrado ningún otro monumento antiguo en este continente con una arquitectura diversa y variada. Ceremonias y funciones administrativas.
La cultura Caral se originó entre los años 3000 y 1800 a.C. (Arcaico Tardío y Formativo Inferior) es decir, fue contemporánea de otras civilizaciones primigenias como las de Egipto, India, Sumeria, China. Pero a diferencia de ellas (que intercambiaron sus logros), se desarrolló en completo aislamiento. En América, es la más antigua de las civilizaciones prehispánicas, superando en 1500 años a la civilización olmeca. Otro importante foco civilizatorio situado en Mesoamérica.
Estrechamente relacionada con la ciudad de Caral se hallaba Áspero o El Áspero. Situado en el litoral cercano a la desembocadura del río Supe. Y que, según todos los indicios, fue su ciudad pesquera. Allí es donde se han hallado restos de sacrificios humanos (dos niños y un neonato). Y más recientemente (2016), de una mujer, que presumiblemente perteneció a la elite local de hace 4500 años. Otros sitios situados en el valle de Supe y que formaban parte del núcleo de la civilización caral son Miraya, Lurihuasi, Chupacigarro, Allpacoto.
Caral la ciudad más antigua de Perú. Se encuentra ubicado en la zona de Supe, en el distrito de Barranca. En el Departamento de Lima, a 184 km al norte de la capital Lima y a 23 km de la costa del Pacífico. En una zona conocida como Norte Chico. Para llegar al sitio arqueológico se debe transitar 184 km de la Panamericana Norte. Vía a la margen derecha del río Supe; Al llegar al centro de Caral. Hay que seguir el camino que conduce al hotel turístico hasta la pasarela. Desde allí hay que caminar unos 20 minutos hasta la zona de recepción.
Los primeros años de la prosperidad de Caral la ciudad más antigua de Perú están confirmados por 146 fechas de radiocarbono realizadas en los Estados Unidos. Según ellos, la edad de Caral es de unos 5000 años, mientras que en otros países de América, la construcción de ciudades se inició 1500 años después (por ejemplo, Monte Albán en Mesoamérica) 6 Por lo tanto, el descubrimiento de Caral fue cuando cambió los planos que había sido hecho. Lo que siguió hasta entonces, sobre el surgimiento de antiguas civilizaciones en el Perú y el resto de América. En un principio, Chavín de Huántar fue considerado el sitio cultural más antiguo del Perú, no más de 3200 años (1200 a. C.)
Únete a la conversación