Las 5 comidas más típicas de Perú
- 5 mayo, 2023
- Sin categoría
La gastronomía peruana es reconocida a nivel mundial por su diversidad y exquisitez. Aquí os presentamos las 5 comidas más típicas de…
Leer más¿Ya fijaste destino? Marcahuasi es tu opción. En esta nota, te contamos lo que debes saber antes de decidir visitar esta enigmática meseta. Descrita como un lugar mágico, año a año es marcada como un destino turístico favorito; visita la meseta de Marcahuasi.
Ubicado al este de Lima, el viaje suele durar cuatro horas. Lo primero que debes hacer es llegar a Chosica. Para ello, puedes encontrar buses o colectivos en Paseo Colón. Los buses te cobrarán 3 soles y las minivans, entre 6 y 7 soles. El viaje es por la Carretera Central.
Una vez que llegues a Chosica, debes dirigirte al Parque Echenique. Allí encontrarás buses hacia San Pedro de Casta. El pasaje suele estar 10 soles. Este es el destino final al que debes llegar antes de dirigirte hacia Marcahuasi.
Finalmente, cuando estés en San Pedro de Casta, debes dirigirte al módulo de turismo de Marcahuasi y pagar tu entrada de ingreso. Las tarifas referenciales son:
– Menores de edad: S/5
– Adulto nacional: S/10
– Extranjeros: S/20
Solo así podrás iniciar tu caminata hacia el mágico destino. El tramo suele durar entre tres y cuatro horas. Recuerda que, en días feriados, los precios de los carros suelen variar. Generalmente, suben el precio de 3 a 5 soles más por ruta.
Desconexión. Monumentos, lagunas, animales y una larga caminata te ofrece este destino turístico. Grandes piedras como el Monumento a la Humanidad, El Anfiteatro y La Fortaleza son algunos lugares que sí o sí debes visitar durante tu estancia.
En toda la meseta, que tiene una extensión de cuatro kilómetros, podrás encontrar piedras con formas humanoides y de animales como El Profeta, Las Focas, El Sapo y mucho más.
También encontrarás lagunas. Allí podrás ver diversos animales como vicuñas y vizcachas. Además, la meseta alberga restos prehispánicos como chullpas funerarias y La Fortaleza.
Lo mejor que puedes hacer en Marcahuasi es aprovechar la caminata y disfrutar de la desconexión en este mágico lugar. Las estrellas, por ejemplo, serán tu mejor compañía por la noche.
La mejor época para visitar esta enigmática meseta es entre los meses de abril y octubre. No es recomendable ir entre los meses de diciembre a marzo, ya que es época lluviosa.
Si deseas ver las lagunas, no es aconsejable ir en los meses de julio a octubre, pues la mayoría estarán secas.
La preparación es importante para este viaje. San Pedro de Casta es el último lugar para abastecerte de lo que necesitas. Una vez que partas hacia Marcahuasi, ya no encontrarás lugar en donde comprar. No hay servicios turísticos en el trayecto.
En tal sentido, debes llevar todo lo que necesitarás. Alimentos, agua, ropa de abrigo, medicamentos y, sobre todo, una carpa ‘cuatro estaciones’, si piensas pernoctar. No debe ser una de playa, ya que, si pasas la noche en este tipo de carpas, no podrás dormir porque las temperaturas bajan a cero grados centígrados.
Anímate, visita la meseta de Marcahuasi y descubre las maravillas de un destino cerca a Lima.
Únete a la conversación